CARACTERÍSTICAS DE UN HOMBRE DE DIOS / Génesis 39:2




CARACTERÍSTICAS DE UN HOMBRE DE DIOS

“Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio.” Génesis 39:2

 

INTRODUCCIÓN

¿Qué es ser un hombre de Dios?  ¿Cuáles serían sus características que lo diferencian entre otras personas?

Al hablar de “un hombre de Dios”, quiero incluir tanto a hombres como a mujeres entregados a Dios, enfocándome especialmente en José, hijo de Jacob; para destacar las características de un hombre de Dios:

 

REFLEJA A DIOS

“Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.” Génesis 39:3

La Biblia menciona que Dios estaba con José “Mas Jehová estaba con José” Gn.39:2 y que otros podían verlo a través de él, en este caso se menciona que Potifar podía confirmar la presencia de Dios en José y en todo lo que hacía. Génesis 39:3

JOSÉ REFLEJÓ A DIOS EN TODO MOMENTO Y LUGAR:

“Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá.” Génesis 39:1. José reflejó a Dios incluso estando lejos de su hogar y familia, viviendo en Egipto como eslavo.

Mateo 5:16 “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. Estamos llamados a hacer Luz para dar testimonio de Dios y de Cristo en aquellos que no le conocen.

Alguien dijo: “Si Dios está contigo, entonces también está en tu hogar, en tu trabajo, en tu matrimonio y en cada rincón donde tú estés.” Debemos reflejar a Dios y a Cristo en todo momento y lugar, no solo en algunos lugares como por ejemplo la iglesia, sino también en lugares donde quizá no nos conozcan.  

 

SIRVE A OTROS

“Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía.” Génesis 39:4

A pesar de lo desafortunado que había sido José hasta ese momento, él siempre sirvió con integridad y responsabilidad a Potifar, al punto que fue nombrado su mayordomo para que administrase todo lo que tenía.

Aún cuando José estuvo preso, el jefe de la cárcel reconoció que Dios estaba con él y que era una persona servicial e íntegra, por eso delegó en él el cuidado de los presos y todo lo que eso implicaba: “Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía.” Génesis 39:22

Estamos llamados a servir no solo aquí en la iglesia, sino también en la comunidad, el trabajo, el hogar, la escuela etc.

“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” Colosenses 3:23

 

HUYE DEL PACADO

“Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió.” Génesis 39:12

Según la Biblia, la esposa de Potifar estaba interesada por José, quería que durmiera con ella Génesis 39:7, pero José la rechazaba Génesis 39:8; un día, no había nadie en la casa y solo estaba José trabajando y ella se aprovechó y tomó de sus ropas para obligarlo a dormir con ella pero él huyó dejando en manos de ella su ropa. Génesis 39:12 Ante la tentación José decide correr para no caer pecado.

2 Timoteo 2:22  “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.” Timoteo es exhortado por Pablo a “huir de las pasiones juveniles” (pecado)

Paul Washer dijo: “No puedes amar a Cristo y al mismo tiempo amar aquello que lo crucificó.”

 

TEME A DIOS

“No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?Génesis 39:9

Ante la propuesta de la esposa de Potifar de dormir con ella, José le responde que no Génesis 39:8, argumentando que el hacerlo sería pecar contra Dios, mostrando así su temor de Dios antes que ceder ante las pasiones de la carne  Gn.39:9

Proverbios 14:26  “En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.” El temor de Dios es nuestra confianza y esperanza en esta vida.

A pesar que José fue a la cárcel injustamente Dios nunca lo abandonó y estuvo con él en todo momento y circunstancia Gn. 39:21, ayudándolo y levantándolo sobre todos aquellos que le hicieron mal. Gn. 41:40  Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú.”

Nuestra confianza y obediencia está en Dios únicamente en Él esperamos.

 

CONCLUSIÓN

Un hombre de Dios, es aquel que siempre le refleja en cada área de su vida, en todo lugar y en todo momento. Sirve a otros por igual, huye del pecado y teme a Dios por encima de cualquier deseo o circunstancia. Es alguien que se diferencia de otros. ¿Eres tú un hombre de Dios?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parábola del mayordomo infiel

Parábola de las 10 vírgenes

La oración efectiva