HÁBITOS QUE NO PODEMOS ABANDONAR Hechos 16:25
HÁBITOS QUE NO PODEMOS
ABANDONAR
Hechos 16:25 “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas,
cantaban himnos a Dios; y los
presos los oían.”
INTRODUCCIÓN
Cuando vienen tiempos difíciles, en el que
tenemos que hacer cambios forzosos, como despertarnos más temprano, dormirnos
más tarde, tomar dos empleos; tendemos a dejar hábitos importantes que no
podemos abandonar como cristianos:
La oración
Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido
firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia
Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de
su Dios, como lo solía hacer antes.”
Este pasaje nos muestra la fidelidad de Daniel hacia Dios. Aunque momentos antes se había firmado una ley que prohibía orar a cualquier dios, Daniel mantuvo su hábito de oración.
1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar.” Siempre tenemos que orar, la oración debe
formar parte de nuestra vida.
Efesios 6:18 “orando en todo tiempo con toda oración y
súplica en el Espíritu, y velando en
ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;” No podemos
descuidar nuestra vida de oración, es
algo que debemos cuidar siempre. Alguien dijo: “Cuando no quiero orar, es cuando más necesito hacerlo”
La oración es un hábito que no podemos abandonar o descuidar en nuestra vida como cristianos. “La oración debería ser la llave del día y el cerrojo de la noche” una frase que habla de la plenitud de la oración en nuestro día a día.
La lectura de la Biblia
Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de
la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas
conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu
camino, y todo te saldrá bien.”
Josué tenía la responsabilidad de guiar al pueblo de Israel en la posesión de la tierra prometida, por eso Dios le habla y le exhorta a nunca apartarse de su Palabra aunque delante de él tenía una gran responsabilidad; Dios concluye el versículo diciendo que su Palabra le ayudaría en su camino. El mantener el hábito de la lectura de la Biblia es un bien para nosotros.
Mateo 4:4 “El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” Jesús enseña que la Palabra de Dios (Biblia) es mi alimento y como cualquier otro lo necesito para vivir.
Salmos 1:1-2 “Bienaventurado
el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está
su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.” Tres veces feliz el hombre
que se deleita y medita en la Palabra de Dios
El leer la Biblia diariamente es un bien para nosotros, al dejarlo de hacer nos perjudicamos nosotros mismos
Asistir a la Iglesia
Hebreo 10:25 “no dejando de
congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto
más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Una exhortación final del capítulo
para no dejarnos de congregar (asistir a la iglesia)
Hechos 2:42 “Y
perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en
el partimiento del pan y en las oraciones.” La Iglesia del primer siglo nos
dio el ejemplo de perseverar en congregarse
“en la comunión unos con otros”
Salmos 122:1 “Yo me alegré con los que me decían: A la
casa de Jehová iremos.” El ir a la iglesia debería ser de alegría para nosotros
Al venir a la iglesia nos fortalecemos mutuamente para seguir en
nuestro camino de fe.
“Ir a la iglesia no te hace cristiano, pero te ayuda a vivir como uno.”
Servir
Romanos 12:11 “En
lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al
Señor;” Nos exhorta a servir a Dios con constancia y pasión. Estamos llamados a
ser diligentes y apasionados en las cosas de Dios. A veces somos más
apasionados y diligentes en lo secular que en las cosas de Dios.
Gálatas 6:10 “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.” Habla sobre servir a todos y en cuanto tengamos la oportunidad, El servicio es algo que debemos hacer con libertad sin reproche.
Mateo 20:28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Jesús nos
da el ejemplo máximo de servicio
CONCLUSIÓN
El orar, leer la Biblia, asistir a la Iglesia y servir son hábitos necesarios en la vida de un cristiano, ellos nos ayudan en nuestro crecimiento y nos fortalecen diariamente. ¿Cuáles de estos hábitos estás descuidando o peor aún no tienes?
Popularmente se conoce que “cuando se quiere, no hay excusas”
Comentarios
Publicar un comentario